El plenario aprobó continuar con las medidas de fuerza al no haber nuevas propuestas del gobierno provincial. Harán acto de presencia ante la Casa de Gobierno y de igual manera las distintas secionales en el interior de la provincia.
Los trabajadores de la educación decidieron profundizar de las medidas de fuerza en las escuelas para reclamar al gobierno una nueva oferta salarial.
El gremio cumplirá este martes los cinco días de paro que había votado la semana pasada, tras considerar insuficiente la última propuesta del Poder Ejecutivo, y extenderá la huelga por cinco días más.
El pasado viernes en Villa la Angostura integrantes del gremio de los docentes reclamaron en el puente Las Piedritas por la recomposición salarial y mejores condiciones laborales. De igual manera sucedió en distintas localidades de la provincia. (Leer: "ATEN se manifestó en el ingreso a Villa la Angostura")
El titular de ATEN, Marcelo Guagliardo adelantó que a partir del próximo miércoles se realizará una permanencia frente a la casa de Gobierno para exigir al gobernador Omar Gutíérrez "una urgente convocatoria a una nueva mesa de negociación salarial".
El mandatario provincial anticipó el sábado que el pedido de aumento que reclama ATEN es “impagable”, pese a que se mostró abierto a seguir dialogando.
La última propuesta incluyó una suba del 12% sobre el valor punto y adicionales remunerativos a partir de marzo (en la primera el ofrecimiento había sido del 10%), una suma mensual en negro de 3.500 pesos equivalente a 2.636 puntos en el año yuna bonificación extraordinaria de 5.000 pesos de bolsillo para el cargo testigo de 25 horas y proporcional a las horas trabajadas.
Si bien el sindicato consideró un avance que el gobierno se comprometa a trasladar cualquier suba a los docentes jubilados, desde la conducción advirtieron que la propuesta aún es escasa en cantidad.(Rìo Negro)