Le atribuyen haber sometido a una alumna de nueve años
El fiscal de Cámara Martín Lozada y el abogado representante de la querella reclamaron penas de cuatro años de prisión para un profesor del arte marcial, al considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado cometido presuntamente durante el desarrollo de una clase, contra una alumna de nueve años de edad.
El tribunal de la Cámara Primera del Crimen recibió este lunes (30/11) los alegatos de las partes en el marco de un juicio oral que sigue a un hombre, al que le atribuyeron el haber abusado sexualmente de una alumna de nueve años de edad, en el marco de una clase de pakua que dictaba.
Se trata de un joven de 24 años al que atribuyen un hecho de abuso sexual, ocurrido presuntamente durante una clase de arte marcial, en octubre de 2012. La víctima, de apenas nueve años, llegó a su casa y contó lo ocurrido a su madre.
Al terminar la incorporación de la prueba reunida en el expediente, el fiscal de Cámara Martín Lozada sostuvo la acusación en todos sus términos y reclamó una condena de cuatro años de prisión para el sujeto, postura que coincidió con el alegato del abogado representante de la querella, Juan Manuel García Berro, quien en un extenso y minucioso alegato reclamó la misma condena para el acusado. A esas dos posiciones adhirió la defensora de Menores e Incapaces Natalia De Rosa.
En cambio, la defensora oficial Romina Martini, bregó por la absolución de su pupilo en orden al beneficio de la duda. Explicó que las pruebas reunidas en el expediente no permitían alcanzar el grado de certeza requerido para fundar una sentencia condenatoria. Al mismo tiempo, requirió a los jueces que en caso de dictar una sentencia condenatoria, no ordenen la detención de su pupilo hasta tanto quede agotada la instancia de apelación.
Se trata de R. E. L. P., a quien le imputaron un hecho ocurrido el 16 de octubre del 2012, entre las 19 y las 20 horas, en un local dedicado a la práctica del arte marcial denominado pakua. Concretamente, le adjudicaron haber abusado sexualmente de una de sus alumnas en el transcurso de una clase que compartía junto a otros niños.
El accionar del profesor fue encuadrado en la figura del delito de abuso sexual calificado por ser el responsable de la educación de la víctima, conducta que es castigada por el Código con una escala penal que va desde los tres a los diez años de prisión.
La audiencia había comenzado semanas atrás y tras varios cuartos intermedios tuvo su continuidad en la jornada del lunes, momento en el que el tribunal y las partes pudieron observar el registro fílmico obtenido en cámara Gesell, de las declaraciones testimoniales de varios menores de edad.
Durante el desarrollo del juicio, el imputado aceptó brindar su declaración indagatoria, negando los hechos atribuidos y señalando que era materialmente imposible desplegar tal conducta en el marco de una clase y delante del resto de los alumnos. El lunes, al hacer uso de la oportunidad de pronunciar las últimas palabras del juicio, volvió a negar la ocurrencia del hecho y reafirmó su inocencia.