20
Sun, Apr

Panessi: “El turismo no es una prioridad del gobierno provincial del MPN ni del gobierno nacional”

Cartas de lectores
Tipografía

El ex intendente expresa "habría que imponerle al gobernador, que labre frente al pueblo un acta de compromiso de las obras de infraestructura que se compromete".

 

Sr. Director:

En un estado sea este provincial Neuquén o nacional como puede ser Venezuela, por ejemplo, Cuando existe un fuerte producto económico de ganancia importante y rápida, lamentablemente se ponen los objetivos en seguir chupando de estas "tetas". Mientras las vacas vivas o muertas sigan dando sus productos.

Vivir en la Patagonia, los que lo hacemos desde hace años y los que nacieron realmente en alguna parte de ella. Sabemos que podemos tener nevadas, lluvias, temporales, volcanes, ventoleras, etc. Y sin lugar a dudas que cuando estos fenómenos suceden en el microcentro porteño, por supuesto todos nos enteramos al minuto y todo parece más cruel y tremendo. Y las soluciones aparecen mágicamente 

Pero los que vivimos en estas latitudes. Sabemos muy bien las consecuencias de vivir lejos de donde atiende "Dios".

Porque si bien nos sobran agallas y valores, las consecuencias de contar con pocos recursos económicos y humanos (más allá de lo valorable del esfuerzo de las fuerzas vivas que van solucionando como pueden los problemas) y también de alternativas a las variables, se nos hace muy cuesta arriba recuperar lo perdido.

Hoy es una verdad que quedó más que claro que al gobierno provincial el turismo como otras actividades alternativas productivas no me interesa o no están dentro de las prioridades.

Prefieren seguir atentos a ver como siguen despanzurrando las tripas de la tierra, hoy quebrando el subsuelo y chupar hasta lo último de esta energía natural. Y se despreocupan de las inversiones necesarias y básicas no sólo de una población como Villa la Angostura, sino hay que ir al norte o centro de la provincia para ver cómo nos faltan infraestructura vial, conectividad, capacitación, crear valor agregado a lo natural de cada territorio. Ni hablar de viviendas y otros servicios.

Hoy es por la nevada histórica, hace unos años por el volcán Puyehue. Y otras veces por otras variables climáticas o naturales.

Y se prometió en varias oportunidades las cloacas, hoy luego de miles de gestiones y proyectos y peleas se hacen en el medio del pueblo El peor lugar. 

La ruta de circunvalación que luego de tantas idas y vueltas hoy se comienza a ver, pero vaya a saber hasta cuando no veremos los pesados camiones por la Av. Arrayanes.

La falta y demora de la escuela primaria y de un centro de formación técnico. ¿Tuvo que caer tonelada de nieve para que la ministra venga a ver cuál es problema de nuestro Instituto de Formación?

¿Y la guardería infantil para que los jóvenes papas y mamas puedan estudiar en la nocturna? 

Y por fin el enterramiento de las líneas eléctricas. Vimos los cables y se lo llevaron. Y vimos él. Decreto del crédito al EPEN para la obra. Nada se hizo y los cables como. Las relaciones políticas desaparecieron. Hubo seguramente otras prioridades.

No quiero dejar de mencionar el atraso de las construcciones de las viviendas, además de la peor decisión de cómo se encaró. Pero es claro que se construirán en alguna vez 400 viviendas. Pero ya hace faltan 2000 más. 

Gimnasios y espacios de recreación para nuestros jóvenes. 

Y así podemos. Seguir enumerando muchas cosas más.

No creo que haya que hacerle juicio político a nadie. Este gobierno ha demostrado cada uno de sus integrantes lo que son y para lo que pueden servir.

Y cada uno de los que nos tocó gobernar en distintos periodos con nuestros más o nuestro menos se fueron gestionando las cosas. Unas y otras. Algunos con mayor ímpetu y persistencia otros a su manera.

Pero repito para el gobierno provincial Villa la Angostura y los destinos turísticos no son de su prioridad como recursos alternativos a la producción extractiva. 

Y el gobierno Nacional por supuesto totalmente ausente. Y eso que a la expresidente se la criticó porque se equivocó dos veces el nombre del volcán. Pero no sólo mando sus ministros del interior, de seguridad, ejército, gendarmería, de trabajo, etc sino que dio directivas al Gobernador Sapag de un fondo impresionante de dinero que vaya a saber como mal final se utilizó. Ya que el enterramiento de los cables no está. Pero si Traful hoy muestra una hermosa Costanera asfaltada y otras obras que potencian sus atractivos naturales. Algunos de esos fondos fueron remanentes del dinero otorgado por Nación por el volcán

 Así están las cosas en el pago.

Pero para finalizar. Habría que imponerle al gobernador, que labre frente al pueblo un acta de compromiso de las obras de infraestructura que se compromete. Subterraneamiento de los cables. 

Las escuelas que hacen falta la primaria y la técnica 

Grupos electrónicos alternativos en las tomas.

Gimnasio para los pibes.

Vivienda 1000 más.

Una pileta olímpica cubierta.

Las 100 cuadra de asfaltos y los correspondientes desagües.

No bien puede decir que va a prorrogar impuestos, debe hacer una quita de ellos la temporada está perdida.

Y todo firmado y sellado y jurado. Con un cronograma de obras, tiempos y proyectos .para que cada 15 de mayo se le tome examen de lo cumplido

 Al gobernador sus colaboradores y a las autoridades locales que le toquen gobernar nuestro pueblo. Sea quien sea, deberá tener como norte estas necesidades y otras que seguramente para no hacerla más larga no continuo.

Hace falta para el próximo periodo de gobierno un equipo de hombres con compromiso, experiencia de gestión comprobada, honestidad y que conozcan bien a los diferentes extractos sociales y actividades del PUEBLO.

Ojalá que la naturaleza nos de un respiro.

Ojalá que nosotros la respetemos más.

Ojala que los candidatos que se presente tengan y su equipo estas condiciones 

Y que el pueblo tenga las opciones y la iluminación para saber elegir a los que mejor estén preparados 

PD: las tres obras de infraestructura más importante que se hicieron para la villa. Sin desmerecer a otras fueron. El pavimento a Bariloche el gas natural y las viviendas año 1994. Y luego la pavimentación de 7 lagos. 

Luego sólo comestica y acompañar de atrás el crecimiento y las inversiones privadas.

 

Hugo Panessi

DNI 12.478.434

Villa la Angostura