Autoridades de la comunidad Lof Paicil Antriao cuestionaron que el convenio “deja afuera el derecho a la consulta libre previa e informada de las comunidades” y excluye 15 comunidades.
El anuncio del gobierno provincial, que había firmado el convenio para la co-ejecución del relevamiento territorial y que lo había enviado al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para que Nación lo suscriba y disponga los fondos establecidos por ley, para reactivar el relevamiento territorial en las comunidades indicadas en el acuerdo, generó cuestionamientos en Villa La Angostura.
Autoridades de la comunidad mapuche Lof Paicil Antriao de Villa La Angostura salieron a criticar los términos de ese convenio.
“Luego del anuncio del gobierno provincial que ya suscribió el convenio y se lo envío al INA para la firma, no deja de ser sólo un anuncio”, indicaron desde la comunidad.
Recordaron que “en unos meses más se cumplen 4 años del relevamiento realizado en el Lof Paicil Antriao y se están por cumplir 3 años de la aprobación de la prórroga de la ley 26160 y el gobernador Omar Gutiérrez, muy suelto de cuerpo, hace este anuncio cuando en los territorios ha pasado y viene pasando de todo”.
Desde la comunidad señalaron que “la mala experiencia que tenemos sobre cómo han manipulado esta ley, tanto el gobierno provincial como Nación, esto va a seguir dando para largo”.
“En el caso nuestro al Lof Paicil Antriao, el gobierno nos adeuda la carpeta técnica del relevamiento ya realizado en el 2015”, advirtieron.
“Todo este anuncio que hizo el gobernador Gutiérrez lo tomamos con pinza y nos genera toda la desconfianza porque el contenido del convenio que elaboraron para la firma no es explícito y deja afuera el derecho a la consulta libre previa e informada de las comunidades y excluye a las comunidades que aún no tienen sus personerías jurídicas”, denunciaron en el comunicado.
Afirmaron que la ley 26160 “las incluye y no hace diferencia, esto es una clara actitud discriminatoria del gobierno provincial y se arroga de definir quién es mapuche y quién no”.
“Esperemos no tener sorpresa con nuestra carpeta técnica porque Jorge Lara había anunciado que iba a revisar la situación de la comunidad Paicil Antriao dado los conflictos que tenemos”, enfatizaron desde la comunidad.
“Ante esto solidarizamos y acompañamos en el reclamo y el derecho a que sean incluidas esas 15 comunidades mapuce de la provincia al relevamiento territorial, no tienen que quedar afuera”, afirmaron.