Así lo informó el concejal oficialista Guillermo Hensel que adelantó que la iniciativa tomará estado parlamentario en la próxima sesión. La falta de fondos para alquilar las máquinas es el principal impedimento para votar en octubre con la boleta electrónica.
El concejal del MPN Guillermo Hensel dijo que el oficialismo presentará en los próximos días el proyecto de ordenanza para permitir de manera excepcional que los ciudadanos empadronados en Villa La Angostura voten en la elección municipal de octubre con boleta de papel, en lugar de la electrónica como prevé la normativa vigente.
“El proyecto es que atento a que estas elecciones municipales no vienen con la elección de provincia, por lo cual los costos del alquiler de las máquinas que emiten la boleta única electrónica los tendríamos que soportar en forma exclusiva
Y en la misma mesa se tendría que votar con boleta de papel para la elección nacional, prevista para finales de octubre y electrónica en el mismo cuarto oscuro para la municipal generaría un entorpecimiento para el sistema de agilidad y del cuarto oscuro”.
“Por lo cual a los fines de unificar, simplificar y poder utilizar el mismo cuarto oscuro ya que son sistemas diferentes dentro del cuarto oscuro; por eso, vamos a trabajar para que se vote con boleta de papel en estas elecciones municipales”, explicó Hensel en una entrevista con LA ANGOSTURA DIGITAL.
La elección municipal, de la que saldrá el nuevo intendente, viceintendente y concejales, se harán el mismo día que los comicios nacionales.
Hensel dijo que la idea es presentar el proyecto de ordenanza en la próxima sesión como para que tome estado parlamentario y después, los concejales analizarán su viabilidad. Pero adelantó que tendrá acompañamiento de concejales de la oposición.
En Villa La Angostura está vigente la ordenanza que establece el sistema de la boleta electrónica, pero demanda un presupuesto que la municipalidad no tiene y depende de la Provincia para su implementación.
A principios de mayo pasado, la mayoría de los concejales rechazó el proyecto de ordenanza que impulsaba la concejala del PJ-FpV Mirna Gómez para derogar la ordenanza que instauró el sistema de la boleta electrónica.
Gómez había presentado el proyecto en abril pasado para derogar el sistema de la boleta electrónica con el argumento de “la falta de transparencia y por las altas posibilidades de manipulación de los datos y resultados”.
Entre los considerandos, Gómez había planteado que “la experiencia con dicho sistema, no cumplió ninguna de las expectativas respecto de la celeridad, tanto en la emisión como en el recuento, y lo que es aún más grave en la seguridad”.
“Las y los ciudadanos se han visto vulnerados en la intimidad ya que el sistema modifica las características de emisión del sufragio, cumpliendo el acto a la vista de los/as autoridades de mesa y fiscales de las diferentes fuerzas políticas”, advirtió.
Las quejas de dirigentes del PJ-FpV sonaron con fuerza durante la elección provincial del 10 de marzo pasado, cuando denunciaron supuestas irregularidades en algunas mesas, sobre todo, en la ciudad de Neuquén. Pero nunca prosperaron esas denuncias.