La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que personal técnico, administrativo y guardaparques y el Club de Observadores de Aves de Villa La Angostura (COA Tintica), participaron durante julio censando 6 sitios con un total de 845 individuos pertenecientes a 18 especies de aves acuáticas.
Como información relevante se menciona los importantes números de quetro volador y de tero común, y que el macá plateado sigue eligiendo el lago Nahuel Huapi para pasar el invierno. También se observaron especies poco frecuentes como la gaviota capucho café y el macá común.
El Censo Neotropical de Aves Acuáticas es un programa de monitoreo a largo plazo creado para recolectar información sobre abundancia y distribución de aves acuáticas en la Región Neotropical. Fue iniciado en 1990 por el Buró Internacional para el Estudio de las Aves Acuáticas y los Humedales (IWRB) y continuado desde
1991 por Humedales para las Américas (en la actualidad Wetlands International. Desde el año 2010 Aves Argentinas lo coordina en nuestro país.
Los censos han servido para identificar a varios de los sitios importantes para las aves acuáticas en la región, mientras que en algunos países el programa constituye la única estrategia coordinada para evaluar el estado actual de los humedales.