Así lo destacaron los Observadores de Aves locales tras realizar un relevamiento por el aumento de roedores. Recuerdan que una lechuza puede cazar hasta 11 roedores por día.
Ante la caída de semillas de las cañas colihue (Chusquea culeou) en nuestra localidad, con el Club de Observadores de Aves Tintica de Villa la Angostura y otros grupos de observadores de aves locales, estuvimos “lechuceando”: salieron a la noche en búsqueda de lechuzas.
El resultado fue mayor de lo esperado, en todas las ocasiones pudimos observar que están aumentando notablemente la poblaciones, especialmente la Lechuza de Campanario (Tyto alba).
Ella es un controlador natural de los roedores, caza de noche, tiene un vuelo silencioso y lento, habita lugares abiertos (como son las rutas) y su dieta se compone de un 100 % de roedores (colilargo, ratón olivaceo, ratas domésticas, etc).
Se la considera un controlador fundamental de vectores de enfermedades transmisibles a los humanos, como es el Hantavirus. Por lo que les pedimos a todos que las cuidemos, tanto en las rutas, o cerca de nuestros hogares y FUNDAMENTAL, NO UTILIZAR VENENOS PARA ROEDORES (pueden causar la muerte de aves, mascotas e incluso contaminar las napas de agua).
Hoy las lechuzas son nuestras mejores aliadas!
Les dejamos un video de España, de la misma especie de lechuza y su eficaz control con los ratones: llega a cazar 11 roedores por día!
Una de las formas para fomentar la presencia de lechuzas y que nos ayuden a controlar la cantidad de roedores alrededor de nuestras casas es armando cajas nido, en este video te explican cómo. Las lechuzas te lo agradecerán