Cacault y fallo a favor del canje de tierras: “El tiempo va dando la razón”

Sociales
Tipografía

Así lo afirmó el exintendente tras conocer el fallo del TSJ que convalidó la ordenanza que autorizó la permuta con un grupo empresario del Parque Industrial municipal a cambio de 7 macro lotes que se destinaron, en su mayoría, al loteo social.

 

El exintendente Roberto Cacault afirmó este martes que todo lo hecho en su gestión de gobierno para ejecutar el canje de tierras con el grupo empresario Slot Machines, que permitió avanzar con el loteo social destinado a 430 familias, “se hizo conforme a derecho”:

Este martes se conoció que el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén rechazó la apelación que una beneficiaria del loteo social había presentado contra el fallo del juez procesal administrativo de Zapala, Matías Nicolini, que había convalidado la ordenanza que autorizó el canje de tierras. La sentencia se dictó el 24 de septiembre último.

LA ANGOSTURA DIGITAL le preguntó a Cacault su opinión sobre la sentencia del máximo tribunal de la provincia. “Me parece bien, en tanto y en cuanto todo lo hicimos conforme a derecho”, respondió el exintendente y exlegislador provincial.

“Lamentó todo lo que dividió a la gente en aquel momento, pero el tiempo va dando la razón”, sostuvo.

“Lamento que los que arrastraron a estas personas a seguir con las cuestiones judiciales no se los ve ahora que hay que hacerse cargo”, observó Cacault.

“Lo importante es que llegan las casas, que si sumamos a otra soluciones habitacionales que dimos superamos las quinientas”, manifestó.

Dijo que aquellas personas que se opusieron al canje de tierras “tenían otras intenciones”. “Hubo gente que armó hasta un partido y se presentaron a elecciones, hoy se deberían hacer cargo de las costas del juicio”, planteó.

El TSJ le impuso las costas del proceso judicial a la beneficiaria que presentó la apelación, al confirmar el fallo del juez de Zapala.

Cacault dijo que había que “seguir trabajando por lo que falta y ya deberíamos ir pensando y planificando el futuro”.
¿El hecho de que aún 215 familias no puedan acceder al lote social de quién es la responsabilidad?, le preguntó este diario. “Es difícil, porque todos somos conscientes qué hay que resolverlo, depende de demasiados factores que no siempre lo maneja el municipio. Lo importante es que todos son conscientes de esto”, respondió el exintendente.

Cacault firmó a finales de mayo de 2014 el convenio de permuta de las tierras con representantes del grupo empresario Slots Machines, que proyectaba entonces una cancha de golf y un desarrollo inmobiliario en Villa La Angostura.

Permutó casi 21 hectáreas del Parque Industrial, entre las que estaba el lote del Matadero municipal, según el fallo del TSJ, a cambio de 7 lotes ubicados en el área urbana.

Avanzó con el canje tras la autorización que el Concejo Deliberante le dio a partir de la sanción de una ordenanza en 2013. Algunos beneficiarios del loteo social pidieron a la justicia que declarara la nulidad de esa norma y eso generó una causa que terminó en el TSJ que rechazó el reclamo.

En los lotes que el municipio recibió por el canje, se avanzó con el loteo social. En cuatro de esos macro lotes se construyen las 215 viviendas, mientras que los 64 beneficiarios del macro lote 6 están más cerca de firmar los boletos de compraventa. En cambio, los 150 beneficiarios del macro lote 5 todavía no tienen las mensuras aprobadas.