Loteo social: anuncian que las mensuras internas comenzarán en febrero

La ciudad
Tipografía

Así lo afirmó el secretario de Vivienda municipal, Alberto Hermosilla, que sigue con las reuniones con beneficiarios de algunos macro lotes para informales el cronograma de trabajo que prevé ejecutar el gobierno municipal.

El secretario de Vivienda municipal, Alberto Hermosilla, informó anoche que el agrimensor contratado por la municipalidad comenzará en febrero con las mensuras individuales de los lotes que forman parte del loteo social.

Explicó que ese trabajo permitirá definir las nomenclaturas catastrales de los lotes. Recordó que hasta el momento están marcadas las calles y las manzanas.

Dijo que el agrimensor comenzará los trabajos por los macro lotes donde hayan finalizado los trabajos de apeo de árboles, movimiento de suelos y apertura de calles.

Hermosilla recordó anoche que los trabajos ya comenzaron en los macro lotes 3 y 4 y el objetivo es terminar en los próximos días en esas tierras. Afirmó que en esos macro lotes ya finalizó el apeo de árboles.

Indicó que en febrero marzo la idea es avanzar con el apeo de árboles, movimiento de suelos y apertura de calles en el macro lote 2 y desde abril en el macro lote 1.

Aún no hay definiciones para el macro lote 5, que congrega a más de un centenar de los 431 beneficiarios del loteo social.

Días atrás los concejales le pidieron al intendente Guillermo Caruso que haga las gestiones necesarias para hacer un estudio técnico sobre el macro lote 5, que permita determinar si esas tierras son aptas para urbanizar.

Anoche, Hermosilla se reunió en el Concejo Deliberante con beneficiarios de las Manzanas 1, 2 y 3 del macro lote 1.

“Fue una reunión muy participativa y se les explicó el cronograma de trabajo”, señaló Hermosilla tras el encuentro. Dijo que en ese macro lote se prevé incluir a unas 40 familias.

Y explicó que en el macro lote 1 las tareas comenzarán en abril, luego de que finalicen en los macro lotes 2, 3 y 4.

Argumentó que se armó ese esquema en función de las autorizaciones de Bosques de la provincia y del personal con el que cuentan para hacer los trabajos.

Dijo que durante las reuniones los beneficiarios plantean la inquietud por la construcción de las casas.

Recordó que el municipio pondrá a disposición de los beneficiarios tres propuestas de plano para que puedan construir.

Uno de los modelos prevé una vivienda con dos habitaciones, otro modelo incluye tres habitaciones y el tercero es para personas discapacitadas.

El exintendente Roberto Cacault impulsó el canje de tierras con el grupo empresario Nuevos Campos de la Angostura, con el objetivo de hacer un loteo social.

La permuta demandó mucho tiempo, tuvo idas y vueltas y hasta hubo denuncias penales y mucha polémica. Pero en octubre pasado se firmó la escritura. Y Caruso se comprometió a seguir adelante con el loteo social.

El municipio entregó al grupo empresario casi 21 hectáreas del Parque Industrial y a cambio de 7 macro lotes dispersos que suman la misma cantidad de tierra.

Aunque hay dudas sobre el macro lote 5 y las posibilidades de urbanización.