Hay sólo dos ambulancias en funcionamiento en el hospital y la situación es compleja por la alta demanda

La ciudad
Tipografía

Así lo informó el director del hospital, Rodrigo López, que explicó que hay varios móviles en reparación porque se rompieron. “Estamos al límite”, admitió.

La falta de ambulancias para atender las emergencias en Villa La Angostura y los alrededores genera preocupación en la población y se alzaron varias voces de la comunidad que criticaron a la dirección del hospital por la situación.

El director del hospital, Rodrigo López, reconoció que el problema existe y explicó que tienen tres ambulancias en reparación porque tuvieron desperfectos mecánicos.

Por ese motivo, afirmó que hoy sólo hay dos ambulancias para atender la alta demanda que se origina por la temporada estival.

“De todos los vehículos que teníamos funcionando, dos tuvieron desperfectos en poco tiempo y están en Neuquén para ser reparados”, explicó el director.

“Otra ambulancia cero kilómetro que recibimos el año pasado, también tuvo un desperfecto y está en reparación por la garantía”, añadió.

“Tenemos dos en funciones por lo que estamos al límite”, admitió López.

Dijo que esperan recuperar la semana próxima por lo menos una de las ambulancias reparadas.

El director comentó que presentaron los informes a la IV Zona Sanitaria y en la dirección de automotores de la Subsecretaria de Salud.

Explicó que días atrás les habían enviado dos móviles de apoyo del SIEN y uno fue asignado a Villa Traful, que depende del hospital de Villa La Angostura.

El problema es que “fueron refuerzos momentáneos”. Aseguró que “se están haciendo gestiones diariamente para resolver el problema, recuperando nuestros móviles reparados o consiguiendo reemplazos”.

El director del hospital dijo que “por la alta demanda de la temporada más los eventos y contingencias hay muchas salidas de emergencia prehospitalarias y derivaciones”.

Comentó que los bomberos de la localidad colaboran con su ambulancia, “pero también tuvieron un inconveniente técnico”.

López señaló que los desperfectos mecánicos “son consecuencia del uso intensivo que se les da, los caminos y las distancias que cubrimos a pesar del esfuerzo y dedicación de nuestros choferes y mecánicos”.

El lunes LA ANGOSTURA DIGITAL publicó la carta de lectores del auxiliar de enfermería del hospital local Eusebio Riquelme que denunció la crítica situación que vivió por la falta de ambulancias en condiciones.

Mencionó que salió el sábado una derivación a San Martín de los Andes y la ambulancia tuvo desperfecto y tuvo que regresar al hospital “habiendo recorrido apenas 100 metros”.

Luego, describió el drama que se vivió para poder llegar a auxiliar a las personas lesionadas por un triple choque en la curva de Espinosa, en la Ruta Nacional 40.

En Navidad, los choferes y personal del hospital local pidieron a Papá Noel ambulancias cero kilómetro “para poder garantizar el buen servicio y seguridad para los pacientes y para los agentes que trabajamos con ellas, todos queremos llegar bien, y a tiempo a destino y volver a nuestra casa para poder disfrutar nuestra familia”.