22
Tue, Apr

Más de 15 % de los análisis privados dieron positivos por anticuerpos al coronavirus

Sociales
Tipografía

Así se determinó a través de los estudios que desde junio realiza un laboratorio privado de nuestra localidad. De 210 análisis, 38 dieron positivo de haber tenido la enfermedad. 

 

Un balance de los análisis realizados por un laboratorio privado de Villa la Angostura determinó que más del 15 por ciento de las personas testeadas ya tienen anticuerpos para el coronavirus. 

Según precisó el profesional a LA ANGOSTURA DIGITAL "desde junio venimos realizando este tipo de análisis de sangre para los cual adquirimos nuevo equipamiento que nos permite en pocas horas tener los resultados sin tener que enviar las muestras a otras localidades"

Explicó que "en total se llevaron a cabo 210 análisis de anticuerpos cuantitativos con la metodología Quimioluminiscencia que fue aprobada por ANMAT con tecnología de última generación".

Aclaró que "se realizaron anticuerpos IgG para investigar pacientes que hayan estado en contacto con el virus y anticuerpos IgM para investigar infección reciente, por 7 días de los síntomas, de las 210 muestras que hicimos en estos últimos cuatro meses".

El resultado fue que las 210 fueron negativas para anticuerpos IgM, o sea que no tenían en ese momento la enfermedad, pero 38 fueron positivas para IgG que significa que ya tuvieron coronavirus.

De estos casos positivos 20 se refirieron a personas que hicieron viajes a lugares de alta circulación del virus, o estuvieron en contactos directo con estas personas. luego otros 9 son personal de salud, familiares o contactos directos con ellos, y finalmente 9 son personas que resultaron ser asintomáticas a esta enfermedad.

En Villa la Angostura hay tres laboratorios privados que realizan este tipo de análisis, pero uno de ellos es el que cuenta con esta tecnologìa que incluso fue ofrecida al municipio y al hospital local para colaborar en los hisopados ante la crisis sanitaria que desató la pandemia del coronavirus. 

Que comprende este tipo de testeo

No detectan el virus, si no las defensas que ha desarrollado el sistema inmunitario cuando a estado en contacto. El resultado indica si la persona está o ha estado infectada y si ha desarrollado inmunidad contra la infección. Detecta un tipo de anticuerpo llamado inmunoglobulinas (IgM, IgG) – 

Con este análisis se determina si hemos pasado la enfermedad (nuestro sistema inmunitario ha generado anti-cuerpos del virus). Se presupone que la persona que tiene anti-cuerpos queda inmune respecto de aquel virus, a pesar que en el caso de COVID-19 no hay todavía la certeza al 100 %.

El llamado inmunoglobulinas M (IgM), que son las primeras en aparecer e indican que existe infección en ese momento. Se producen aproximadamente a los siete días de contagiarse con el virus y aumentan hasta los 14 días.

Reconoce también otro tipo de anticuerpo llamado Inmunoglobulinas G (IgG) que aparecen a partir del día 12 del contagio y son las que nos indican que el cuerpo tiene defensas contra el virus y la enfermedad ha remitido.