19
Sat, Apr

Vecinos autoconvocados cuestionan contrato con la productora de Destino VLA On Tour

Cartas de lectores
Tipografía

Se trata de la productora independiente Destino VLA ON TOUR, programa turísticoque se emite por redes sociales y señales de la regiòn y Chile. Cuestionan el aporte realizado en plena pandemia de $ 181.500

 

Sr. Director:

Nos dirigimos a UD. como vecinos auto convocados, en relación a los decretos 1644 y 2784 del ejecutivo municipal y del contrato con DESTINO VLA ON TOUR  Estamos de acuerdo que es legal lo hecho. Pero nos preguntamos , es moral? 

El contrato dice textual “ la municipalidad contará con la producción, edición y emisión de un comercial de 10 segundos, diseño y emisión de una placa en el final del programa y una nota mensual dentro del programa Destino VLA on tour…....” hasta acá podríamos preguntarnos  , mas allá que este contrato inició el 15 de julio y termina el 15 de este mes, si este gasto de $ 181.500 fue necesario , dado el momento económico que estamos pasando , donde hay una terrible recesión y no hay casi ningún tipo de ayuda a los emprendedores locales, pero si hay para publicidad. Tomemos en cuenta que un contrato exactamente igual se hizo entre el 15 de abril y el 15 de julio con la misma productora.Pero vamos un poco mas allá y miremos lo que dice el decreto ultimo con respecto a esta contratación:                       

“Que, dichos espacios ( los que le da Destino VLA on tour) resultan indispensables para realizar una efectiva comunicación de los hechos y actos de gobierno que emanan de este Municipio;                             

Que, asimismo, según la normativa vigente es obligación de todo gobierno propender a una clara y efectiva comunicación de sus actos, a efectos de garantizar transparencia de la actividad pública;Que, el accionar diario exige en forma permanente una comunicación con los vecinos que no es posible, sino  a través de los medios masivos de comunicación”

Y entonces nos preguntamos, 10 segundos y una entrevista al mes es una “efectiva comunicación”? Y estos 10 segundos y una entrevista al mes garantizan la transparencia de la actividad publica? Y que solo es posible a traves de medios masivos?  
La otra pregunta es por que se hizo por decreto, no? Es evidente.

Hace tres meses que venimos pidiendo la transparencia en las cuentas publicas, en sueldos, monotributistas, estados contables ,etc en la página web de la municipalidad, como corresponde si se quiere ser transparente .Y no hubo respuesta. La incoherencia entre lo expresado en el contrato y el decreto lo dice todo. 

Entendemos que podrá ser legal pero es totalmente inmoral hacer esto con los fondos públicos.

Saludamos atte.

Vecinosautoconvocadosvla @gmail.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">